Una de las labores que tenemos como ser humanos es reconocer los recursos que nos brinda la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades. El cuidado y el cariño hacia el medio ambiente forma parte de nuestro objetivo, así como fomentar un proceso de desarrollo personal a través de un estilo de vida saludable y respetuoso con lo que nos ofrece el planeta Tierra.
Te ofrecemos recetas de comida de diversa índole: vegetariana, del mundo, etc. Todas desde el prisma de la ecología, por supuesto.
Haz clic en los títulos y disfruta de ellas.
Las recetas están diferenciadas con iconos:
General
Vegetariana
Internacional
Lista de ingredientes:
Preparación:
Hacemos una infusión con unos 100g de aceite de oliva con 30g de avellanas a 70cº.
El resto de avellanas las tostamos a 170cº durante 10 minutos más o menos.
Lavamos los calabacines y cortamos en diagonal en rodajas de 1cm de grosor.
Marinamos con una pizca de sal, pimienta y aceite aromatizado con avellanas.
Asamos sobre una parrilla muy caliente hasta que estén bien marcados, damos la vuelta y continuamos con la otra cara.
Hacemos una vinagreta con 1 cucharada sopera de vinagre de Módena o de zumo de limón y 3 cucharadas soperas de aceite de avellanas, sal y pimienta.
Condimentamos con ella los calabacines aún calientes y dejamos enfriar.
Montamos la ensalada con la mezcla de hojas verdes, los calabacines, las hojas de albahaca, avellanas y terminamos con un toque de aceite de avellanas, las lascas de Parmesano y un poco de avellana rallada.
Fotografías por Belén Besga (Meraky)
Lista de ingredientes de la vinagreta:
Preparación:
Batir juntos todos los ingredientes.
Puede usarse vinagre balsámico en vez de vinagre de vino, e incluso añadir una cucharada de miel.
Lista de ingredientes del carpaccio:
Preparación:
Cortar el calabacín en rodajas finas.
Cortar el parmesano en láminas.
Servir como un carpaccio clásico, cambiando la carne por el calabacín: disponiendo las rodajas de calabacín en el plato, cubrir con el queso parmesano y decorar con la rúcula.
Rociar con la vinagreta de mostaza por encima.
Fotografías por Belén Besga (Meraky)
Lista de ingredientes:
Preparación:
Cortar las berenjenas en rodajas.
Cortar los tomates en rodajas.
Confitar los tomates en el horno junto con el azúcar y el aceite de oliva (los tomates están listos cuando se les va la piel).
Colocar las berenjenas con los tomates y el queso encima.
Gratinar y servir.
Fotografías por Belén Besga (Meraky)
Lista de ingredientes del bizcocho:
Preparación:
Precalentar el horno a 180 C.
Engrasar y forrar un molde de cake con papel de hornear.
Abrir las vainas de cardamomo y moler las semillas.
Pelamos y partimos en tercios las peras y las disponemos en un bol junto al zumo de limón, para que no se oxiden.
Tamizamos los ingredientes secos, la harina, el polvo de almendra y levadura.
Montamos la mantequilla con el azúcar más el cardamomo hasta obtener una masa cremosa, añadimos los huevos uno a uno más los ingredientes secos.
Mezclamos muy bien hasta conseguir una masa sin grumos.
Incorporamos las peras (dejamos unos trozos para decorar).
Ponemos la masa en el molde , igualamos y decoramos formando una fila en el centro con las peras que hemos reservado.
Hornear a 180c durante 1y 1/4 h .Tapar con papel para que no se queme por fuera .
Pinchamos con una aguja de punto, si sale limpia es que está listo.
Dejamos reposar en el molde 10m.
Transcurrido el tiempo, desmoldarlo y dejar sobre una rejilla que enfríe.
Es una receta de bizcocho que sale bien siempre, no hay excusa para no probar a hacerla.
Podéis modificarla al gusto respetando proporciones; por ejemplo con manzanas y jengibre, etc...
Lista de ingredientes del té:
Preparación:
Ponemos el agua a hervir.
Retiramos del fuego una vez que hierva y le añadiremos un trozo de piel de cada uno de los cítricos, que sacaremos con ayuda de un pelador y evitando la parte blanca porque amarga.
Dejamos reposar unos 5 minutos y seguidamente añadimos el té en un filtro que dejamos en infusión unos 5 o 7 minutos más.
Transcurrido ese periodo de tiempo quitamos el filtro y colamos el té.
Añadimos el azúcar y el zumo obtenido al exprimir todos los cítricos.
Mezclamos bien y dejamos enfriar.
Cuando vayamos a consumir el té es buena idea añadir hielo y podremos disfrutar una bebida estimulante y muy refrescante.
El té negro puede ser Assam, Ceilán, Darjeeling, Earl Grey o una mezcla de ellos, para obtener el sabor que se prefiera. ¡Diviértete inventando tu propia receta!
Fotografías por Belén Besga (Meraky)
Lista de ingredientes (para cuatro o seis personas):
Preparación:
En primer lugar escaldamos los tomates, para pelarlos.
Cortamos la parte superior.
Vaciar la pulpa con ayuda de un cuchillo y una cuchara.
Salpimentamos el interior de los tomates y ponemos boca abajo para que escurran.
Mientras, salteamos las verduras que hemos troceado en cubos pequeñitos. En este orden más o menos: cebolleta, puerro, pimiento verde, zanahoria, los restos del tomate (la parte superior y centro pero no las semillas), champiñones y calabacín.
El tofu lo haremos aparte para asegurarnos que está dorado.
Una vez que hemos retirado del fuego añadimos una hierba aromática fresca como tomillo, albahaca, romero, etc...
Rellenamos los tomates y damos un golpe de calor en el horno, solo para templar.
Condimentamos una vez montados con los brotes de girasol y una vinagreta hecha con el jugo que han soltado los tomates mientras escurrían.
Fotografías por Belén Besga (Meraky)
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Ponemos agua a hervir para escaldar de forma individual las judías, espárragos, brócoli y calabaza.
Pasamos por agua hirviendo un minuto más o menos las verduras, exceptuando las judías y las alcachofas, que dejaremos unos minutos más. Las judías unos cinco minutos y las alcachofas diez minutos.
Cortamos las verduras y hortalizas en trocitos al gusto de cada uno.
Vamos salteando verdura por verdura en una sartén muy caliente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Una vez finalizado con todas, las unimos y salteamos juntas.
Condimentamos con sal marina y pimienta recién molida.
Para hacer un plato más completo podemos añadir:
Unas tiras de tempeh muy finas, fritas hasta que estén crujientes.
O tofu marinado con mostaza y pasado por la plancha.
O unas pipas de calabaza tostadas y mezcladas con un tomate en cubos y vinagreta suave.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Limpia las setas shitake, separa los pies, deséchalos y corta las cabezas a tiras.
Pela los ajos y pícalos.
En un recipiente coloca las setas junto con 15 ml. de aceite, el tamari, los ajos tiernos y el tomillo. Deja macerar una hora.
Lava y pela las zanahorias.
Con un pelador de verduras lamina las zanahorias para conseguir unos tallarines muy finos.
Añade a las zanahorias los 10 ml. de aceite, mezcla con las manos suavemente.
Lava y corta a tiras un poco gruesas el pimiento rojo.
Pica el perejil.
Lava las espinacas y escúrrelas.
Para la salsa:
Saca el hueso de las umeboshis
En una batidora coloca las umeboshis, los anacardos, el agua y tritura hasta conseguir la salsa.
Montaje:
En una esterilla de bambú para hacer sushi coloca una lámina de alga nori.
Sobre ella por capas y sólo en una mitad coloca los siguientes ingredientes:
Una lámina fina de espinacas, la salsa y las zanahorias (poner un poco más cantidad de estas que arroz en un sushi tradicional).
Espolvorea con el perejil.
En el centro de las zanahorias coloca un poco de salsa, las setas y el pimiento rojo.
Enrolla con la ayuda de la esterilla.
Corta con un cuchillo afilado en trozos.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Lavar la quinoa con abundante agua, repetir y volver a enjuagar varias veces hasta que el liquido se vea limpio.
Cocinar la quinoa a fuego lento por alrededor de media hora, hasta que la semilla este tierna.
Escurrirla eliminando el agua y dejarla enfriar un poco, cuando este tibia se le agregan los demás ingredientes.
Hacer una masa, y agregar más harina si es necesario, formar bolas y darle la forma que uno quiera. Colocarlas en una asadera previamente aceitada.
Llevar las hamburguesas al horno, cocinandolas de 10 a 15 minutos de cada lado.
Recomendaciones: Se le puede agregar salsa de soja a la masa para darle más sabor. También se le puede agregar queso o tofu a las hamburguesas y gratinarlas en el horno.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Base
Preparación:
Para la base, triturar las almendras con la canela y el anís y luego de uno en uno incorporar los dátiles hasta obtener una masa moldeable.
Moldear con las manos formando un cuadrado y levantando los bordes. También se pueden usar moldes de tartas o pasteles.
Para el relleno, cortar las manzanas en rodajas finas.
Marinarlas con el limón, la vainilla y la canela durante 15 minutos.
Triturar junto con las manzanas secas.
Colocar el relleno sobre la base y decorarla por encima con manzanas secas y una almendra activada.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Mezclamos el zumo de naranja, la miel, la ralladura de ½ lima, y unas hojas de menta picadas.
Cortamos en pequeños dados la piña y los kiwis.
Pelamos la mandarina y usamos sus gajos.
Añadimos al zumo de naranja: los arándanos, las frambuesas, los gajos de mandarina, la piña y el kiwi.
Dejamos reposar en nevera 1 hora.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Lavar los filetes de pollo, secar sin frotar y cortar en dados.
Asar a fuego fuerte en mantequilla caliente por todos sus lados, sacar de la sartén y reservar.
Pelar las cebollas y cortar en gajos.
Pelar las zanahorias, lavar los calabacines y cortar ambos en rodajas gruesas.
Sofreír junto con la cebolla en el aceite de freír el pollo.
Añadir 600 ml. de caldo y hervir.
Cortar los higos en cuartos.
Añadir el pollo, las almendras y las pasas sultanas.
Aliñar con zumo de limón, sal, pimienta, canela y cilantro y estofar durante 25 minutos con la tapa.
Añadir caldo si fuera necesario.
Mientras, cocer el arroz en agua hirviendo con sal según las indicaciones del paquete.
Condimentar el tajine y servir acompañado del arroz.
Lista de ingredientes (para cuatro personas):
Preparación:
Cortamos el bulbo por la mitad y reservamos las hierbas para decorar.
Luego pasamos por la mandolina por la parte más fina, luego el pepino, la cebolla, los rabanitos.
Metemos en la ensaladera con unos hielos, los dejaremos unos minutos y luego retiramos. Mejor y más rápido que meterlas en agua con hielo.
Preparamos la vinagreta en un tarrito con tapa mezclando el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta; luego emulsionamos como si nos hiciéramos un cóctel. Probamos por si necesita rectificar.
Cortamos las naranjas en gajos y en rodajas, mitad y mitad. Al cortarlas recogemos el zumo que suelten.
Montamos la ensalada aliñándola con lo del tarrito, el zumo de naranja y al final ponemos las naranjas. Decoramos con las hierbas de hinojo.
y… disfrutamos.
A mí personalmente me alucina acompañar con un buen vino ecológico.