Te presentamos los lanzamientos editoriales en el campo del crecimiento personal, terapias naturales, etc.
Cada mes iremos actualizando la lista, y te presentaremos un breve resumen de cada libro.
Autor: Joan Garriga
Editorial: Destino
ISBN: 9788423346257
PVP: 16,50 €
El ser humano ha nacido para vivir acompañado, de eso no hay duda. Ansiamos encontrarnos con el otro, sobre todo con ese otro especial que nos completa y que sentimos que da sentido a nuestra existencia. Pero el camino del amor tiene muchos baches. Y ése es el territorio que mejor conoce el psicólogo gestaltista Joan Garriga, tras diez años trabajando con parejas y ayudándolas a conseguir una relación más sana y consciente. Con él aprenderemos que nadie tiene el poder de hacernos infelices ni tampoco de hacernos felices, porque la felicidad es un estado interior que no depende más que del grado de armonía de cada uno con el latido de la vida. Sabremos cuáles son los fundamentos del amor, el poder de la sexualidad y la verdadera experiencia de la igualdad que se vive al estar en pareja, y descubriremos que es necesario un equilibrio entre el dar y el tomar para que una relación sea nutritiva...
Título: Arquetipos Femeninos y Esencias Florales
Autor: José Antonio Sande y Laura Mayorga
Editorial: Continente
ISBN: 9789507543647
PVP: 23,00 €
Los arquetipos femeninos que se pueden estudiar en este libro forman parte de la psicología femenina desde tiempos ancestrales, han influido en la vida de las mujeres generación tras generación, casi siempre sin tener conciencia de ello.
En estos momentos del desarrollo de la conciencia, la posibilidad de trabajar con los arquetipos es posible a través de diferentes medios, uno de ellos es la Terapia Floral. Afrodita, Atenea, Hestia, Deméter… así hasta doce arquetipos se analizan desde la mitología griega hasta su repercusión en el día a día de la mujer, desde su infancia hasta su vejez, aportando una mirada profunda, asequible y práctica respecto a esta faceta de la psicología y el inconsciente colectivo femenino.
Leer cada arquetipo, identificar aquel en el que cada mujer vive, comprender sus limitaciones y sus potencialidades, poner en práctica los ejercicios que ayudan en el camino de la integración del arquetipo… puede ser una aventura que cambie la vida de una mujer. Aquella mujer que realice un trabajo con el arquetipo podrá hacerse consciente de su verdadera naturaleza, de su conexión con las diosas de los grandes relatos mitológicos, del poder que lleva dentro y de cómo ponerlo al servicio de su desarrollo interior.
Sea por curiosidad, por conocimiento, por salud o por crecimiento personal, este libro aporta una mirada amplia y profunda sobre aspectos del mundo femenino de los que la mayor parte de las mujeres no son conscientes.
Ahora es el momento de cambiarlo y de poner el poder de los arquetipos al servicio de cada mujer.
Título: Nacidas para el placer - Instinto y sexualidad en la mujer
Autor: Mireia Darder y Sílvia Díez
Editorial: Rigden Institut Gestalt
ISBN: 9788493917296
PVP: 12,00 €
Nacidas para el placer está escrito con la idea de que la mujer mejore su nivel de satisfacción con la vida y con su sexualidad. Todo el mundo admite que los hombres tienen que aprender a desarrollar su parte emocional, mientras que nadie se plantea recordarnos que debemos desarrollar nuestro instinto sexual, lo cual no significa dar la espalda a la emoción ni a la ternura. Muchas mujeres se han olvidado de jugar y del placer, y aún más del placer que puede surgir desde su cuerpo. Me gustaría abrir aún más a las mujeres las puertas de su sexualidad para que priorizaran esta fuente de vida y de placer.
Mireia Darder muestra en este libro un camino para unas relaciones más felices con nosotras mismas, con los hombres o con quien sea nuestro objeto de deseo. Nacidas para el placer es mucho más que un libro sobre sexualidad y sobre la mujer es un análisis de las contradicciones y males de la sociedad actual que ha llegado a un callejón sin salida.
Mireia Darder (Barcelona, 1959) es doctora en psicología y co-fundadora del Institut Gestalt de Barcelona. Tiene una amplia experiencia como terapeuta y formadora en terapia gestalt, terapia corporal, PNL y constelaciones familiares. Se ha especializado en el trabajo de sueños. Como mujer, ha sido pionera en la elaboración de talleres de sexualidad y su constante interés por su autoconocimiento, la ha llevado a formarse en diversas líneas de trabajo psicoterapéutico corporal diseñando su propio programa formativo.
Este libro recoge años de experiencia e investigación sobre sexualidad en general y sobre la sexualidad de la mujer en particular. Imparte talleres y formación tanto en España como en diversos países de Sudamérica. Ha colaborado en revistas y programas radio y de TV dedicados al crecimiento personal.
Título: La llave de la buena vida
Autor: Joan Garriga
Editorial: Ediciones Destino
ISBN: 9788423347872
PVP: 16,50 €
Un cuento sobre el ganar y el perder, sobre avanzar y retroceder, sobre acertar y errar, extraviarse y encontrarse, expandirse y contraerse; sobre nacer y morir, sobre llegar y partir... Es decir, sobre la danza de la vida de todas las personas, animada por los ritmos de su propio compás existencial.
En el relato que abre este libro, unos padres deciden regalarle a su hijo, al cumplir los dieciocho años, una llave de tres dientes para ayudarle a abrir las distintas puertas que se irán mostrando ante sí. A partir del relato, Joan Garriga toma posición y habla desde su amplia experiencia como terapeuta en un texto que nos ilumina en el intento de vivir plenamente en un mundo cada vez más complejo. Los tres dientes de la llave son los tres recursos a los que debemos acudir siempre, sea cual sea la situación, y son la verdad, la valentía y la conciencia. Es decir, el ser uno mismo, el coraje para perseverar ante los contratiempos y el mantenerse despierto a la propia existencia y lo que nos rodea. Si usamos esta llave, alcanzaremos la buena vida, que no es otra cosa que ser capaces de tomar y soltar con alegría aquello que la vida tiene reservado para nosotros, o lo que es lo mismo, «saber ganar sin perderse a uno mismo y saber perder ganándose a uno mismo».
Título: El teatro como oportunidad - Un enfoque del teatro terapéutico desde la Gestalt y otras corrientes humanistas
Autor: Mª Laura Fernández Gastelú, Isabel Montero Rebollo
Editorial: Rigden Institut Gestalt
ISBN: 97884-93917234
PVP: 14,00 €
Fritz Perls, el creador de la Terapia Gestalt, aprendió teatro en su juventud y trabajó durante años con actores y bailarines del teatro de vanguardia. Su práctica terapéutica estuvo siempre entrelazada con el arte. Y es sabido que distintas disciplinas utilizan el teatro como importante medio terapéutico o de crecimiento personal, como hacen la terapia Gestalt, el psicodrama, la dramaterapia y la arteterapia.
Fruto de la dilatada experiencia de las autoras -apoyadas en el encuentro entre el teatro y la terapia, principalmente la Terapia Gestalt de Fritz Perls-, esta obra nos presenta una investigación teórica sobre las enseñanzas de grandes maestros del teatro como K. Stanislavski, V. Meyerhold, M. Reinhardt, B. Brecht, A. Artaud, J. Grotowski, P. Brook, J. Lecoq, D. Donnellan y A. Boal, entre otros, y relaciona las distintas disciplinas que utilizan el teatro enfocado a lo personal (como el psicodrama, la dramaterapia, la multiplicación dramática y la Gestalt), abordando también las técnicas, la metodología para las sesiones y su aplicación práctica.
"El teatro ofrece la oportunidad de actuar lo que deseamos y lo que tememos, una Oportunidad para traspasar el propio drama y entrar en la ficción, en el gran repertorio de posibilidades que representa el arte escénico que durante milenios acompaña a los hombres por la vida.
La terapia, por otro lado, ayuda a calmar el alma, a distinguir el dolor inevitable del sufrimiento innecesario, a recuperar la vitalidad, el ánimo y la confianza.
Tanto el teatro como la terapia nos animan a sobrepasar el miedo escénico y la timidez, para aventurarnos a salir con alegría delante del público, delante de los otros y, sobre todo, delante de nuestra propia existencia.”.
Título: El manuscrito encontrado en Accra
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta
ISBN: 97884-08031079
PVP: 17,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
4 de julio de 1099. Mientras Jerusalén se prepara para la invasión de los cruzados, un griego conocido como el Copto convoca al pueblo, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, a reunirse junto a él.
¿Qué valores quedan cuando todo ha sido destruido?
«Nadie sabe lo que nos reserva el mañana, porque cada día llega con el mal y con el bien. Así pues, al preguntar lo que deseáis saber, olvidad las tropas que están fuera de la ciudad y el miedo que está dentro de ella. Hablaremos, en cambio, de nuestra vida cotidiana, de las dificultades que debemos afrontar.»
Mientras esperan el ataque enemigo, las gentes le preguntan acerca de la derrota y la soledad, la lucha y el cambio, la belleza, cómo encontrar el propio camino. Y después, sobre el amor y la lealtad, el destino, el sexo y la elegancia, el miedo y la ansiedad, la sabiduría y, también, lo que aguarda en el futuro… Y las respuestas que obtuvieron siguen siendo válidas ahora, mil años después.
Ellos preguntaron. El Copto contestó.
Título: Cómo la meditación cambió mi vida... y puede cambiar la tuya
Autor: Jeanne Siaud - Facchin
Editorial: Paidós
ISBN: 97884-49328152
PVP: 19,90 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
La meditación es una práctica muy antigua que, a menudo, se relaciona con diversas religiones, con la mística, o con alguna corriente filosófica. También se la identifica con una especie de reflexión profunda, o se cree que la meditación consiste en no pensar, en lograr el vacío. Sin embargo, la meditación es otra cosa. Jeanne Siaud-Facchin nos explica que, en realidad, la meditación es una práctica activa, muy dinámica; un ejercicio mental para centrarnos en las experiencias que vivimos en cada momento. Un entrenamiento espiritual que nos permite convertirnos en expertos de nosotros mismos, encontrar la calma interior; que nos ayuda a “recargar” nuestras energías físicas y psícológicas, a disminuir el estrés, a atemperar la agitación que nos causan determinados pensamientos, las turbulencias emocionales… Se trata, pues, de una actividad que nos ofrece numerosas recompensas: refuerza nuestro sistema inmunitario, favorece nuestra atención y concentración, y nos permite afrontar los retos de nuestra vida con serenidad.
¿Por qué tienes que leer este libro?
• Es una obra que ha obtenido un gran éxito en Francia, donde sigue ocupando el número 43 en la lista de libros más vendidos de Amazon.fr en el segmento de divulgación psicológica.
• Es uno de los textos sobre meditación y mindfulness que mejor conecta con la sensibilidad occidental; que permite al lector aclarar en qué consiste y los beneficios que puede obtener.
• La línea de meditación / mindfulness es uno de los apartados de divulgación psicológica que tiene mayor aceptación comercial.
Título: ¿Qué estamos haciendo con nuestra vida?
Autor: J. Krishnamurti
Editorial: Obelisco
ISBN: 97884-15968160
PVP: 14,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Este es un libro destinado a los jóvenes y también a los adultos para que comprendan cuestiones vitales de su relación consigo mismos, con los demás, la familia, el trabajo, la sociedad, la naturaleza y el mundo, así como el significado y el propósito de la vida. Prestando atención, en lugar de aceptar la autoridad de nuestro condicionamiento, podemos descubrir por nosotros mismos el sentido del amor, del sexo, del matrimonio, del trabajo, del dinero, de la ambición y de la competitividad. Y, si somos capaces de eliminar nuestra propia violencia, podremos cambiar el mundo.
Jiddu Krishnamurti es uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo xx, y logró que sus conferencias y escritos inspirasen a numerosas personas en todo el mundo. Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, durante décadas se dedicó a hablar a gente de los más variados rincones del planeta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» de Buda.
Título: Optimismo - Una respuesta sabia ante la vida
Autor: Juan Antonio Bernard
Editorial: Plataforma
ISBN: 97884-15750666
PVP: 19,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
La vida es el mayor regalo de cuanto podemos recibir. Partiendo de esta convicción, Optimismo. Una respuesta sabia ante la vida constituye un decidido alegato contra el pesimismo, el derrotismo y el nihilismo en el que viven instaladas muchas personas que no son conscientes de ello.
Esta obra analiza las bellezas y bondades que la vida nos ofrece en tres ámbitos prioritarios: dentro de cada uno de nosotros, en el marco de las relaciones con los demás y en las conexiones de la persona con el universo del que formamos parte. El autor ha llevado a cabo un minucioso análisis de los numerosos datos aportados por tres de las principales ciencias que se ocupan de la vida del hombre sobre la Tierra: la Psicología (cómo pensamos y nos emocionamos), la Biología (las leyes que rigen la vida en sus más admirables manifestaciones) y la Cosmobiología (cómo se muestran la vida y la energía en el devenir del universo, donde el hombre ostenta una posición claramente privilegiada).
A la postre, y si somos inteligentemente optimistas, descubriremos que ha sido maravilloso el hecho de haber nacido para experimentar el potencial de felicidad que anida en el corazón de todos los seres humanos.
Título: Sobre el miedo
Autor: J. Krishnamurti
Editorial: Gaia Ediciones
ISBN: 97884-84454892
PVP: 11,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
El miedo es un tema complejo y difícil de abordar. Si bien uno no suele prestarle la atención que le corresponde, cuando empezamos observar podemos darnos cuenta de que está allí, condicionando nuestro vivir, y oscureciendo nuestros días. Oscureciendo en un sentido metafórico, pues en una mente donde habita el miedo no hay lugar para el amor.
Si el miedo lo pensamos solamente como una respuesta biológica frente a la percepción de un posible peligro, estaremos limitando nuestro pensar e impidiéndonos profundizar en uno de los aspectos más importantes de nuestra vida.
El miedo que surge como respuesta a un suceso externo, Krishnamurti lo llamará miedo biológico, y fundamentará que es “inteligente” ya que posibilita la supervivencia. Para ejemplificarlo podemos pensar en una persona que dentro de una habitación encuentra una serpiente, si su respuesta no es alejarse, es muy posible que salga lastimada, o hasta incluso puede correr peligro su vida.
Pero el miedo que más preocupará a Krishnamurti será, (como él lo llama), “Miedo Psicológico”. Veamos a que se refiere.
Muchos de nosotros solemos pensar sobre lo negativo que podría ocurrirnos como ser despedidos del trabajo, ser asaltados mientras caminamos o en nuestros hogares, padecer un dolor físico, perder un ser querido, miedo a fracasar, a lo que opinan de nosotros, etc. Solemos experimentar estos temores cotidianamente, en mayor o menor medida, siendo más o menos conscientes de su funcionamiento.
Consideremos un miedo en particular para su análisis, por ejemplo el miedo al fracaso.
Tememos no obtener éxito en nuestros proyectos, no triunfar económica y socialmente, y todos los significados que eso incluye. Tememos “no lograr ser” aquello que deseamos y consideramos mejor. Y este temor condiciona nuestro existir, nos angustia y nos mal predispone para conseguir lo que deseamos.
Aquí no hay ninguna amenaza externa presente, ninguna agresión del ambiente que pueda producirnos daño, sin embargo, el miedo está presente y actuando sobre nosotros.
Podemos decir entonces que el miedo psicológico se produce cuando pensamos sobre algún suceso que pueda llegara ocurrirnos y que nos traerá sufrimiento.
Cuando el miedo psicológico se repite y mantiene en el tiempo, se dirá que se ha desarrollado una estructura, cuya base es el “miedo a algo”. (Estos conceptos se profundizarán en las partes siguientes).
El miedo es una cosa tan horrible, dirá Krishnamurti, que pervierte y vuelve hipócrita al ser humano, pues nos hace mentir volviendo a nuestra mente vacua y superficial. Por lo tanto liberarnos del miedo es una de las cosas más importantes de la vida. Liberarnos no significa escaparnos, como tampoco reprimirlo o evitarlo, pues ello solo contribuirá a potenciarlo.
Liberarnos es deshacernos de la estructura que nos gobierna. Deshacernos de los mandatos condicionantes, y esto no puede hacerlo nadie por nosotros, debemos lograrlo observándonos, conociéndonos y fundamentalmente, reflexionando.
Lectura de recomendación obligatoria.
Título: Cómo la meditación cambió mi vida... y puede cambiar la tuya
Autor: Jeanne Siaud - Facchin
Editorial: Paidós
ISBN: 97884-49328152
PVP: 19,90 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
La meditación es una práctica muy antigua que, a menudo, se relaciona con diversas religiones, con la mística, o con alguna corriente filosófica. También se la identifica con una especie de reflexión profunda, o se cree que la meditación consiste en no pensar, en lograr el vacío. Sin embargo, la meditación es otra cosa. Jeanne Siaud-Facchin nos explica que, en realidad, la meditación es una práctica activa, muy dinámica; un ejercicio mental para centrarnos en las experiencias que vivimos en cada momento. Un entrenamiento espiritual que nos permite convertirnos en expertos de nosotros mismos, encontrar la calma interior; que nos ayuda a “recargar” nuestras energías físicas y psícológicas, a disminuir el estrés, a atemperar la agitación que nos causan determinados pensamientos, las turbulencias emocionales… Se trata, pues, de una actividad que nos ofrece numerosas recompensas: refuerza nuestro sistema inmunitario, favorece nuestra atención y concentración, y nos permite afrontar los retos de nuestra vida con serenidad.
¿Por qué tienes que leer este libro?
• Es una obra que ha obtenido un gran éxito en Francia, donde sigue ocupando el número 43 en la lista de libros más vendidos de Amazon.fr en el segmento de divulgación psicológica.
• Es uno de los textos sobre meditación y mindfulness que mejor conecta con la sensibilidad occidental; que permite al lector aclarar en qué consiste y los beneficios que puede obtener.
• La línea de meditación / mindfulness es uno de los apartados de divulgación psicológica que tiene mayor aceptación comercial.
Título: ¿Qué estamos haciendo con nuestra vida?
Autor: J. Krishnamurti
Editorial: Obelisco
ISBN: 97884-15968160
PVP: 14,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Este es un libro destinado a los jóvenes y también a los adultos para que comprendan cuestiones vitales de su relación consigo mismos, con los demás, la familia, el trabajo, la sociedad, la naturaleza y el mundo, así como el significado y el propósito de la vida. Prestando atención, en lugar de aceptar la autoridad de nuestro condicionamiento, podemos descubrir por nosotros mismos el sentido del amor, del sexo, del matrimonio, del trabajo, del dinero, de la ambición y de la competitividad. Y, si somos capaces de eliminar nuestra propia violencia, podremos cambiar el mundo.
Jiddu Krishnamurti es uno de los filósofos más aclamados y carismáticos del siglo xx, y logró que sus conferencias y escritos inspirasen a numerosas personas en todo el mundo. Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, durante décadas se dedicó a hablar a gente de los más variados rincones del planeta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» de Buda.
Título: Optimismo - Una respuesta sabia ante la vida
Autor: Juan Antonio Bernard
Editorial: Plataforma
ISBN: 97884-15750666
PVP: 19,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
La vida es el mayor regalo de cuanto podemos recibir. Partiendo de esta convicción, Optimismo. Una respuesta sabia ante la vida constituye un decidido alegato contra el pesimismo, el derrotismo y el nihilismo en el que viven instaladas muchas personas que no son conscientes de ello.
Esta obra analiza las bellezas y bondades que la vida nos ofrece en tres ámbitos prioritarios: dentro de cada uno de nosotros, en el marco de las relaciones con los demás y en las conexiones de la persona con el universo del que formamos parte. El autor ha llevado a cabo un minucioso análisis de los numerosos datos aportados por tres de las principales ciencias que se ocupan de la vida del hombre sobre la Tierra: la Psicología (cómo pensamos y nos emocionamos), la Biología (las leyes que rigen la vida en sus más admirables manifestaciones) y la Cosmobiología (cómo se muestran la vida y la energía en el devenir del universo, donde el hombre ostenta una posición claramente privilegiada).
A la postre, y si somos inteligentemente optimistas, descubriremos que ha sido maravilloso el hecho de haber nacido para experimentar el potencial de felicidad que anida en el corazón de todos los seres humanos.
Título: Sobre el miedo
Autor: J. Krishnamurti
Editorial: Gaia Ediciones
ISBN: 97884-84454892
PVP: 11,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
El miedo es un tema complejo y difícil de abordar. Si bien uno no suele prestarle la atención que le corresponde, cuando empezamos observar podemos darnos cuenta de que está allí, condicionando nuestro vivir, y oscureciendo nuestros días. Oscureciendo en un sentido metafórico, pues en una mente donde habita el miedo no hay lugar para el amor.
Si el miedo lo pensamos solamente como una respuesta biológica frente a la percepción de un posible peligro, estaremos limitando nuestro pensar e impidiéndonos profundizar en uno de los aspectos más importantes de nuestra vida.
El miedo que surge como respuesta a un suceso externo, Krishnamurti lo llamará miedo biológico, y fundamentará que es “inteligente” ya que posibilita la supervivencia. Para ejemplificarlo podemos pensar en una persona que dentro de una habitación encuentra una serpiente, si su respuesta no es alejarse, es muy posible que salga lastimada, o hasta incluso puede correr peligro su vida.
Pero el miedo que más preocupará a Krishnamurti será, (como él lo llama), “Miedo Psicológico”. Veamos a que se refiere.
Muchos de nosotros solemos pensar sobre lo negativo que podría ocurrirnos como ser despedidos del trabajo, ser asaltados mientras caminamos o en nuestros hogares, padecer un dolor físico, perder un ser querido, miedo a fracasar, a lo que opinan de nosotros, etc. Solemos experimentar estos temores cotidianamente, en mayor o menor medida, siendo más o menos conscientes de su funcionamiento.
Consideremos un miedo en particular para su análisis, por ejemplo el miedo al fracaso.
Tememos no obtener éxito en nuestros proyectos, no triunfar económica y socialmente, y todos los significados que eso incluye. Tememos “no lograr ser” aquello que deseamos y consideramos mejor. Y este temor condiciona nuestro existir, nos angustia y nos mal predispone para conseguir lo que deseamos.
Aquí no hay ninguna amenaza externa presente, ninguna agresión del ambiente que pueda producirnos daño, sin embargo, el miedo está presente y actuando sobre nosotros.
Podemos decir entonces que el miedo psicológico se produce cuando pensamos sobre algún suceso que pueda llegara ocurrirnos y que nos traerá sufrimiento.
Cuando el miedo psicológico se repite y mantiene en el tiempo, se dirá que se ha desarrollado una estructura, cuya base es el “miedo a algo”. (Estos conceptos se profundizarán en las partes siguientes).
El miedo es una cosa tan horrible, dirá Krishnamurti, que pervierte y vuelve hipócrita al ser humano, pues nos hace mentir volviendo a nuestra mente vacua y superficial. Por lo tanto liberarnos del miedo es una de las cosas más importantes de la vida. Liberarnos no significa escaparnos, como tampoco reprimirlo o evitarlo, pues ello solo contribuirá a potenciarlo.
Liberarnos es deshacernos de la estructura que nos gobierna. Deshacernos de los mandatos condicionantes, y esto no puede hacerlo nadie por nosotros, debemos lograrlo observándonos, conociéndonos y fundamentalmente, reflexionando.
Lectura de recomendación obligatoria.
Título: No nos educan para amar
Autor: Paloma Cabadas
Editorial: Martínez Roca
ISBN: 9788427034679
PVP: 17,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Clásico de la reflexión en pareja y el crecimiento personal.
Realmente, ¿estamos educados para amar?
Quién no ha tenido miedo a dar un abrazo por lo que puedan pensar; quién no ha tenido miedo y se ha retraído en mostrarse como es realmente a los demás; quién no ha sentido miedo al compromiso con su pareja, ¿será para siempre?...
¿Realmente nos conocemos a nosotros mismos? ¿Tenemos seguridad de cómo nos comportaríamos en situaciones límite? ¿Estamos preparados para vivir en el amor y no en el rencor y en el pasado?
Basándose en una experiencia de más de quince años de investigación, la psicóloga Paloma Cabadas nos descubre, entre otras cosas:
• A cómo conocernos y cómo valorarnos para poder amarnos.
• Cómo despertar de nuestro letargo.
• Estar preparados para cambiar.
• Atrevernos a ir en la dirección correcta.
• Tener pasión por la vida.
¿Por qué tienes que leer este libro?
Paloma Cabadas es psicóloga e investigadora incansable en el campo de la evolución y el desarrollo del ser humano. Es autora del programa educativo “Evolución consciente”, que imparte en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Salamanca.
Título: El centro se distingue por su levedad
Autor: Bert Hellinger
Editorial: Herder
ISBN: 9788425422829
PVP: 14,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
El libro recoge las más significativas conferencias e historias terapéuticas de Bert Hellinger. Todas ellas giran alrededor de un mismo punto central: el orden fundamental por el que nuestras relaciones se logran o fracasan. Dirigen la mirada hacio los elementos fundamentales del pensar y hacer de este singular terapeuta y nos invitan a emprender con él un camino epistemológico. A lo largo de estos textos, Bert Hellinger toca sin miedo los tabúes de la inocencia y de la conciencia, sacando a la luz los órdenes que permiten que el amor en y entre diversos grupos humanos florezca. Un libro de sabiduría, fascinante y conmovedor, que nos remite a nuestro propio centro como punto de partida y de llegada. Allí nos experimentamos profundamente recogidos y en sintonía con el mundo tal como es.
Este centro se distingue por su levedad
De interés para profesionales y estudiantes de psicología y un público general interesado en temas de terapia sistémica y la obra de Bert Hellinger.
Título: Camino al Ser
Autor: Avihay Abohav
Editorial: Mandala Ediciones
ISBN: 97884-83527436
PVP: 20,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Este libro es el fruto de muchos años de investigación en campos muy diversos como la meditación, la curación, la ciencia y las tradiciones espirituales. Abarca los múltiples aspectos de la vida humana:
la búsqueda interior, la autorrealización, las herramientas de la Nueva Era, la sexualidad, los orígenes de nuestra especie y hasta la existencia de extraterrestres y la canalización. Lo hace con palabras simples y modernas, aportando claridad y ejercicios, en estos temas de gran complejidad. Siendo iconoclasta, no busca complacer a las instituciones ni a los lectores, y rompe en pedazos al paradigma del materialismo actual. Aboga por salir de la esclavitud mental y crecer emocionalmente, enfocando a la espiritualidad desde una perspectiva No Dual y a la vez holográfica. Supone ser un manual valioso y desafiante para muchos buscadores y para individuos que necesitan una referencia auténtica en su camino al Despertar.
Título: EARTHING con los pies descalzos
Autor: Martin Zucker y otros
Editorial: Sirio
ISBN: 97884-78088812
PVP: 15,95 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
¿Dónde está la solución a tantos problemas de salud? ¡Está bajo tus pies! Las suelas de goma, el cemento o el alquitrán han interrumpido el circuito que nos recargaba constantemente. La superficie emite una sutil señal eléctrica y, nosotros, nos hemos desconectado. Earthing describe como esa desconexión provoca trastornos psicológicos, dolor, cansancio o insomnio. Presenta multitud de estudios científicos que confirman esta teoría e indica los cambios que podemos hacer para reequilibrar nuestro organismo y recuperar la salud. Ober, que alcanzó gran éxito en las telecomunicaciones, superó una grave enfermedad y se embarcó en una búsqueda personal. Durante sus viajes, descubrió Earthing y se ha centrado en promover su investigación y las aplicaciones prácticas de la conexión a tierra. El Dr. Sinatra, cardiólogo y psicoterapeuta, lleva más de treinta años dedicado a la prevención y recuperación de enfermedades coronarias. Zucker ha escrito ampliamente sobre curación natural, entrenamiento personal y medicina alternativa durante treinta años.
Título: Aprender de la ansiedad - La sabiduría de las emociones
Autor: Pedro Moreno
Editorial: Desclée de Brouwer
ISBN: 97884-33026248
PVP: 19,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
En los últimos años, más de 25.000 lectores han buscado en los libros de Pedro Moreno respuestas para comprender su ansiedad. En este nuevo libro, el autor nos sorprende con un nuevo enfoque para calmar la ansiedad. Sin duda, un libro imprescindible para quienes sufren debido a la ansiedad, el miedo o las obsesiones.
"...…un libro ameno, didáctico e innovador, que ayudará a los lectores a afrontar sus problemas de ansiedad de manera eficaz y novedosa. Este es el verdadero descubrimiento que Pedro Moreno nos revela en su libro: Que la ansiedad puede convertirse en un sabio guía que nos muestre el camino que conduce al autoconocimiento y a la curación".
Prof. Vicente Simón, Catedrático de Psicobiología
Universidad de Valencia
"El libro combina eficazmente conocimientos y técnicas de la psicología científica moderna y de las antiguas tradiciones de sabiduría para ayudar al lector a superar los miedos, descubriendo en el proceso una vida más consciente, completa y saludable. Se incluyen, además, muchos ejercicios sencillos y fáciles de seguir para facilitar la deseada transformación interior".
Dr. Ronald D. Siegel, Profesor de Psicología
Facultad de Medicina - Universidad de Harvard
"El autor introduce al lector, paso a paso, en este enfoque radicalmente novedoso del tratamiento de la ansiedad -basado en el mindfulness y la amabilidad con uno mismo-, que a menudo ofrece resultados sorprendentes. Si tus esfuerzos por liberarte de la ansiedad sólo parecen empeorar las cosas, este libro puede proporcionarte la solución que estabas esperando".
Dr. Christopher Germer, Instructor Clínico en Psicología
Título: Tú y yo somos seis
Autor: Antoni Bolinches
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425348501
PVP: 17,50 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Libro reflexivo sobre el autoconocimiento personal que se lee muy fácil y de tirón.
Las personas pueden relacionarse mejor con las demás cuando aprenden a armonizar las tres partes del Yo (Padre-Adulto-Niño) y consiguen que el Adulto sea el principal protagonista del comportamiento. Ese Adulto del sujeto maduro será capaz de potenciar las propias capacidades para convertirse en la mejor versión de sí mismo.
Tú y yo somos seis nos propone un viaje hacia la madurez y la realización personal, a fin de convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
El periplo se articula a partir de cien reflexiones que introducirán al lector progresivamente en el conocimiento de las cuatro facultades que posibilitan el mejoramiento humano: la actitud positiva, la inteligencia, la bondad y la voluntad. Estas son las cualidades que la Terapia Vital enseña a potenciar para que cada persona logre convertirse en quien quiere ser y sepa orientarse hacia donde quiere ir.
Se trata por tanto de un libro de gran utilidad práctica que hace fácilmente entendibles los mecanismos psicológicos que determinan el comportamiento, enseña la manera de convertir las vivencias en experiencias y las experiencias en madurez personal.
Quien desee profundizar en su autoconocimiento encontrará en este libro un método fácil de aprender y de aplicar, que no sólo aumentará su bienestar emocional, sino que mejorará de forma espectacular su capacidad de relación interpersonal.
"Cuando comprendas que Tú y yo somos seis podremos entendernos mejor los dos"
Antoni Bolinches
Título: La revolución verde
Autor: Victoria Boutenko
Editorial: Gaia ediciones
ISBN: 9788484454397
PVP: 12,00 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
El extraordinario poder revitalizante y curativo de los vegetales y smoothies verdes.
La revolución verde recoge la más valiosa información sobre nutrición y licuados verdes (smoothies). Es perfecta para cualquier persona tanto crudívora, vegana, vegetariana o incluso consumidora de carne que desee tener una dieta sana sin sacrificar su forma de vida ni el disfrute del sabor.
En 1994, cuando la familia Boutenko enfermó gravemente, Victoria buscó alternativas de curación natural y descubrió la dieta crudívora, un estilo de vida en sí mismo que permitió que toda la familia se recuperara y gozara de una magnífica salud.
Ahora Boutenko viaja por todo el mundo para dar a conocer su inspiradora historia e impartir clases sobre la alimentación basada en alimentos crudos. A partir de la más reciente investigación científica, Victoria explica los numerosos beneficios de la dieta cruda frente a los alimentos cocinados, además de la importancia de consumir grandes cantidades de verduras de hoja. Su última y más importante contribución a la información sobre las necesidades dietéticas humanas es su investigación acerca del valor nutricional de las verduras de hoja y, por supuesto, la creación de sus famosos smoothies [licuados] verdes que han revolucionado la forma de acceder a la buena salud, independientemente de la dieta o forma de vida de cada cual.
Partiendo de sus notables descubrimientos sobre el poder curativo de las verduras y los llamados smoothies verdes, Boutenko desglosa en estas páginas una serie de importantes descubrimientos respecto al papel que desempeñan los ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la salud metabólica, el abundante contenido proteínico de las verduras y el papel que éstas desempeñan en la homeostasis, la cualidad curativa de la clorofila, la función de los ácidos gástricos y la relación entre las verduras y la alcalinidad del organismo.
Título: Triptófano, el secreto para volver a ser tú
Autor: Marisa Bosqued y Baltasar Ruiz-Roso
Editorial: Amat editorial
ISBN: 9788497355728
PVP: 14,85 €
Reseña de Librería Nobel - Almería
Este libro es el aliado perfecto para aquellos que desean encontrarse con más energía para superar los pequeños obstáculos que nos depara el día a día y ver la vida más positiva.
Hay etapas en la vida en las que el estrés, la ansiedad y el decaimiento en general se apoderan de nuestro cuerpo. Estos sentimientos pueden ser causados por multitud de factores, ya sea por la difícil situación económica, el intenso ritmo de vida con el que debemos lidiar a diario, los cambios de estación, motivos personales concretos que nos afectan... Pero lo peor de todo, es que no sabemos cómo sobrellevarlos. En este contexto y como respuesta a estas dudas surge el libro Triptófano, el secreto para volver a ser tú escrito por el Doctor Baltasar Ruiz-Roso y la psicóloga Marisa Bosqued.
Este libro muestra las propiedades del triptófano, que se encuentra en algunos alimentos y ayuda a combatir el insomnio, la ansiedad y el estrés. El triptófano es un componente de la nutrición humana incluido en el código genético. Gracias a él, la ansiedad, el insomnio y el estrés se benefician de un mejor equilibrio. El triptófano abunda en los huevos, la leche, los cereales integrales, las pipas de girasol, las pipas de calabaza y muchos otros alimentos que se descubren en este libro.
El triptófano es un aminoácido que hace que nos encontremos de mejor humor y nos ayuda a rebajar la sensación de estrés, la ansiedad, entre muchos otros beneficios.
Las personas que no ingieren los alimentos correctos, tienen mayor riesgo de carencia de triptófano, así como aquellas personas sometidas a altos niveles de estrés.
Este libro te ayudará a encontrar el equilibrio emocional y un buen estado de salud.
Marisa Bosqued es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en distintos ámbitos tanto educativo, como sanitario, en el sector público y privado. Desde el año 1990 trabaja en el Centro de Salud Mental del Servicio Aragonés de Salud (SALUD). Además de su faceta médica, ha realizado colaboraciones en algunos medios de comunicación como la revista Mente Sana y también es autora de varios libros.
Dr. Baltasar Ruiz-Roso es doctor en Farmacia y profesor titular de Universidad, además de Director del Departamento de Nutrición y Bromatología y del Máster en Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investigador principal de 16 proyectos y ha participado como investigador en otros 25 relacionados con la nutrición y la tecnología de los alimentos. Ha obtenido hasta 5 premios de investigación y ha inventado varias patentes europeas en explotación.
© 2012 Tant'amare • Nota legal