Las Mujeres que hay en Ti - por Elena Caballero
07/02/13 17:37 Categoría: Desarrollo personal y terapias naturales
Érase una vez una muchacha que vivía siempre alejada de su piel. Hasta que un día comenzó a mirar la luna y a descubrir que a su cuerpo le sucedían cosas extraordinarias a causa de su don de crear vida. Entonces se dio el permiso para ser orgánica y respetar su sagrada naturaleza cíclica. Y hoy es feliz al saber leer en cada estación o fase lunar lo que le sucede por dentro.
Que el viejo mundo ha muerto y ha nacido una nueva era, es algo que a la vista está. No sólo porque tengamos por fin en esta tierra una revista como Tant'amare que nos conecte con todo lo que nos sirva a nuestro goce y desarrollo personal. También basta con pasearse estos días por las calles de Almería y observar los múltiples proyectos nuevos que comienzan y abren sus puertas con una energía diferente. Definitivamente ya no tenemos mucho que envidiar a otras ciudades donde parecía que era siempre donde ocurría lo bueno. Ahora vienen a visitarnos lo mejor del panorama social, cultural y espiritual del mundo y contamos aquí con personas muy preparadas, cada vez más. Y a pesar de lo que se empeñan en hacernos creer los monotemáticos de la crisis hay vida más allá de la prima de riesgo. Y el brillo en la mirada de muchos, indica que algo se está moviendo.
Por eso, cuando saco mis radares de mujer conectada a sus ciclos lunares, veo claramente una fuerza y una creatividad especial que hacen que cada vez me apetezca más vivir y disfrutar esta tierra. Y por eso, me he atrevido por fin a emprender algo nuevo.

Un calendario diferente
Cargada con la energía que da la confianza, he decidido dar un salto al vacío y atreverme a desarrollar mi pasión, que es ilustrar y comunicar una idea que ya llevaba mucho tiempo rondándome: la mujer y su ciclo menstrual, relacionados con las fases de la luna. Y ¿qué ha salido de ahí? Pues un calendario 2013 titulado Las Mujeres que hay en Ti, un paseo mágico por tus cuatro ciclos lunares, inspirado en el libro Luna Roja de Miranda Gray donde describo en cada estación uno de los cuatro arquetipos o energías que nos dominan todos los meses cuando estamos en edad fértil.
Esta autora británica, inspirada en la sabiduría de nuestras antepasadas, asocia estos ciclos lunares con cuatro arquetipos femeninos: la Virgen o Doncella (fase postmenstrual-luna creciente), la Madre (ovulación-luna llena), la Hechicera (fase premenstrual-luna menguante) y la Bruja (menstruación-luna nueva). Gracias a estos símbolos se hace más fácil comprender las cuatro distintas energías que vivimos cada mes y así poder usarlas a nivel creativo, sexual y espiritual.
Cuatro energías
La fase de la Virgen o Doncella es la etapa preovulatoria, cuando finaliza el sangrado y te sientes más ligera, dinámica y enérgica, por lo que es ideal para empezar nuevos proyectos. Durante la ovulación llega la Madre, cuando experimentas una expansión interna y externa del amor y te centras en expresarte y en nutrir a los demás seres. En la fase premenstrual domina la Hechicera, el momento para descender a tu naturaleza femenina más interna: la sexualidad, la creatividad, el magnetismo y la conciencia. Momento para hacer balance y conectar con tus deseos. Finalmente, la Bruja con el sangrado, es una fase instintiva y espiritual que busca lugar en el descanso y la introspección, con una serie de energías asociadas que te permiten mirarte y eliminar lo que no necesites de tu vida, para limpiarte y renacer de nuevo.
Gracias a trabajos como el de “Luna Roja”, miles de mujeres empiezan a desterrar los tabúes y a comprender el poder maravilloso de su ciclo menstrual y a vivir en armonía con él. Por eso nació este proyecto de hacer un calendario, porque tengo ganas de decirle a todas las chicas que es maravilloso ser mujer y que se puede y debe serlo de forma consciente conociendo cosas de nosotras mismas que nos ayudarán a querernos más, a crecer y a vivir más felices.
Somos cíclicas
En la película “Si yo fuera rico”, el protagonista ansía ser rico pero no se da cuenta de que tiene ya toda la riqueza que necesita dentro de sí mismo. Así somos nosotras, que ni nos pongan ni nos quiten, somos ya increíbles y poderosas. No hay nada que temer, somos sabias y expertas en todo lo que tiene que ver con nuestros procesos naturales, aunque se nos haya olvidado. Parir, dar de mamar y criar a mis hijos han sido las experiencias clave para reconocer mi poder inmenso como mujer.
Todo nace de nuestra naturaleza cíclica, circular, como la naturaleza. El objetivo es comprender cómo funciona tu ciclo menstrual, en cualquier fase que te encuentres del mismo, y sacarle partido. Antiguamente eran las leyendas, mitología y cuentos populares los que establecían un paralelismo entre el ciclo de las estaciones, la luna y las energías que experimenta la mujer en el ciclo menstrual. Yo quiero aportar mi granito de arena ayudando a comprender de forma amena y sencilla estas energías y a vivir en armonía con ellas.
Cada vez que nos damos cuenta las mujeres de que nuestros cuerpos están diseñados para bailar al ritmo de la naturaleza, y BAILAMOS con ella, nos hacemos más grandes y poderosas. Así los hombres podrán sentir a través de nosotras esta mayor armonía y también sanarán por dentro.
Te invito a que reconozcas todo lo sagrado, poderoso, amoroso y seductor que hay en ti, para ponernos ya en marcha hacia ese cambio de un mayor vínculo y cuidado con nuestro cuerpo y con su extensión, el planeta tierra, la naturaleza toda. Que podemos ser todas las mujeres que queramos porque TODAS están dentro. Eso sí, en algunos momentos del mes más que en otros. Te invito a explorar esta sabiduría que tenemos. Y a asombrarte con la luna cada noche.
Elena Caballero
Comunicadora