• Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant
  • Revista Tant

Raquel Jiménez Oña

Terapeuta Gestalt. Arteterapeuta especializada en danza-teatro. Psicoterapia integrativa del carácter.

Datos de contacto

Raquel Jiménez Oña
Móvil:
697 294 870
Dirección del centro La sala del árbol: Juan Rabadán 37, 1ºA - 41002 Sevilla

Actividades

  • Sesiones individuales Terapia Gestalt
  • Grupos terapéuticos de crecimiento personal
  • Grupos de Arte-terapia y Terapia Gestalt
  • Clases de Danza-terapia
  • Taller Meditación y Movimiento
  • Ciclo de 4 encuentros de Movimiento Auténtico

Artículos

Comentarios

Nuestro comentario:
Estamos acabándolo :-)

Entrevista

¿Quién eres?

Nací en Almería y vivo desde hace 20 años en Sevilla. Vine a estudiar ingeniería técnica industrial. Trabajé como ingeniera 6 años y acabé abandonándolo para dedicarme a la terapia, pasión en la que había dedicado todo mi interés esos años. Llegué al mundo terapéutico por una crisis personal bastante fuerte donde descubrí la terapia gestalt y lo que hoy se ha convertido en mi modo de vida, no sólo profesionalmente sino como filosofía de vida. Allí comencé mi proceso trabajo personal y autoconocimiento, en el que aún sigo profundizando y gracias al que aprendí a responsabilizarme de vivir mi vida.

¿Cuál es tu profesión y especialidad?

Trabajo como terapeuta gestáltica en sesiones individuales o grupales. Además soy arte-terapeuta especializada en danza-teatro así que utilizo el trabajo con movimiento, cuerpo, teatro o artes plásticas en mis sesiones.

¿Qué formación has recibido y qué experiencia profesional tienes?

Llevo más de 10 años haciendo trabajo personal conmigo misma. La terapia gestalt no se aprende en libros sino que tienes que hacer el proceso de autoconocimiento contigo mismo para poder trabajar después en el acompañamiento del proceso de otro. Cito lo más relevante para mi formación:

  • Formación en Terapia Gestalt en La Montera, Sevilla.
  • Psicología integrativa del carácter, programa SAT, con mi maestro Claudio Naranjo.
  • Postgrado en Cuerpo y Arte, en ALAS Barcelona. Con Andrés Waksman, Susana Estela, Antonio del Olmo, Betina Waissman y Consuelo Trujillo.
  • Grupo Postgrado de Supervisión de Gestalt y Seguimiento Profesional. En La Montera, Sevilla.
  • Actualmente cursando Grado de Psicología por la UNED.
  • Trabajo como observadora en el Curso de Introducción a la psicología de los eneatipos (programa SAT), con Ginetta Pacella y Jorge Llanos.
  • Diversos talleres de Temazcal, con Jesús M. González.
  • Curso de Autoestima a través del Flamenco, con Carlos Sepúlveda.
  • 4 años practicando en diversas academias el baile flamenco.
  • Interpretación teatral, nivel iniciación y avanzado. Escuela dos lunas teatro, Sevilla.
Como experiencia profesional llevo 4 años con mi consulta de terapia Gestalt en la que realizo sesiones individuales y también llevo grupos de Crecimiento Personal a través de la terapia gestalt y/o Arte-terapia. Además llevo grupos de Danza-terapia.
He dirigido junto a Ángel Martín talleres monográficos y ciclos de Flamenco-terapia.
Dirijo junto a Cristina Alfaro un grupo abierto de meditación desde hace 3 años.
Formo parte del grupo de profesionales pertenecientes a la Asociación Proyecto Mariposa en Sevilla que trabajamos con terapias complementarias en el tratamiento del cáncer.

¿Cuáles son los modelos teóricos o referencias que sigues para el desarrollo de tu actividad?

La Terapia Gestalt es una terapia perteneciente a la psicología humanista, creada por Fitz Perls. Ésta pone énfasis en lo que está sucediendo, se está pensando y sintiendo en el momento, por encima de lo que fue o podría ser. La persona aprende a hacerse más consciente de lo que hace, desarrollando su habilidad para aceptarse y para experimentar el “aquí y ahora” sin tantas interferencias de respuestas fijadas del pasado. El objetivo es permitirle a la persona llegar a ser más completa, creativamente vivo y liberarse de los bloqueos que disminuyen la satisfacción, autorrealización y crecimiento.
La Arte-terapia, es un tipo de terapia artística (o Terapia creativa), que consiste en el uso del proceso creativo con fines terapéuticos, es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimento y de expresión emocional. Se basa en la idea de que los conflictos e inquietudes psicológicas pueden ser trabajados por la persona mediante la producción artística.
La Meditación, como eje en todo el trabajo que realizo, desde dos vertientes. Como camino de encuentro con mi “yo” interior y como medio para la auto-observación necesaria en la terapia que realizo. Es el medio a través del cual restamos importancia personal y los extremos dejan de serlo.
Mi gran maestro es Claudio Naranjo, principal referente hoy día de la Terapia Gestalt y que ha desarrollado la psicología del carácter con el eneagrama. Él añade a la Terapia Gestalt el trabajo con el Eneagrama y la Meditación. Desarrolla su método como una forma de recuperar nuestra parte instintiva.

¿Cómo conociste la actividad que desempeñas?

Como comenté anteriormente, a partir de una crisis personal comencé a ir a terapia y está resultó ser gestáltica. Tras unos meses visitando a mi terapeuta mi crisis estaba más o menos controlada, sin embargo en aquel tiempo me había dado cuenta que el problema que había causado la crisis era algo que tenía que ver con mi forma de moverme en el mundo. Entendí que mi forma de relacionarme conmigo misma y con los demás me era muy dañina y dolorosa y que necesitaba hacer un trabajo más profundo en el que conocerme realmente, identificar lo mecanismos de mi carácter, y así comenzar a hacerme responsable de cómo vivir hacia una vida más plena.

¿Qué te impulsó a elegirla?

Tras varios años de trabajo personal en terapia individual con mi terapeuta comencé con terapia grupal en la formación de Terapia Gestalt. Entré allí con la idea de seguir conociéndome a mi misma y nunca con la idea de dedicarme a ello profesionalmente. En el último año de formación empecé a entrar en crisis con mi trabajo como ingeniera. Me daba cuenta que necesitaba un trabajo donde desarrollar un contacto más humano y trabajar con mi parte más creativa y emocional. Yo soy una persona muy emocional y delante del ordenador me sentía asfixiada. Coincidió que en el último año de formación realizamos prácticas con nuestros compañeros. Cuando hice las mías conecté con algo que me fascinó, era lo que estaba buscando, trabajar con mi creatividad, con mis emociones y con personas en una labor por la que llevaba años sintiendo pasión, la búsqueda de un estar más armonioso. Entonces entendí que había encontrado eso que llaman vocación.

¿En qué consiste exactamente?

Se trata de un trabajo en el que yo acompaño a la persona en su proceso de auto-conocimiento ayudándole a detectar sus puntos ciegos y a encontrar otras vías más sanas. Se trata de identificar cual es su carácter en el que se mueve rígidamente y así poder explorar nuevas formas de afrontar sus dificultades y responsabilizarse de su ser y por tanto, de su vida. Se trata al mismo tiempo de que tome conciencia de sus propias potencialidades y de cómo focalizar la energía para conseguir aquello que quiere o necesita.
En el trabajo con Arte-terapia, a través del desarrollo de procesos creativos con técnicas de las artes del movimiento, de la plástica y el teatro se puede entrar en contacto con aquellas partes de uno mismo que están ocultas o con las que se tiene dificultad y que guardamos en nuestro interior. Nuestros conflictos, miedos, angustias, necesidades, frustraciones, anhelos, sueños… afloran cuando nos dejamos llevar por la obra que estemos representando.
Son procesos en los que se desarrolla la sensibilidad, la expresión y potencial creativo así como la conciencia corporal y emocional, descubriendo y explorando nuevas formas de relacionarse con el otro y desarrollando la responsabilidad.

Algunos de los objetivos de la terapia son:

  • Tomar conciencia de las propias necesidades.
  • Descubrir y manejar tus recursos para tu propio autocuidado y satisfacción.
  • Descubrir y explorar nuevas formas de relacionarse con el otro.
  • Desarrollar el autoconocimiento y autoaceptación.
  • Expresar tu experiencia interior.
  • Tomar conciencia de la importancia de vivir el presente.
  • Poner luz en los puntos ciegos que afecta a nuestra toma de decisiones.
  • Fomentar que la persona reconozca la responsabilidad que sólo ella tiene de su vida.

¿A quién va dirigido?

Va dirigido a cualquier persona que quiera profundizar en sí mismo, ya sea que parta de una crisis personal o que busque su propio crecimiento pesonal.

¿En qué consisten las sesiones?

Dependiendo de si son sesiones individuales o grupales.
En las grupales se proponen ejercicios y dinámicas individuales, en parejas o grupales atendiendo a los tres centros principales de la persona (corporal, emocional y mental) y ofrecemos un espacio de recogida e integración de las vivencias personales. Son de tipo vivencial basada en el trabajo en grupo, en el que el individuo se enriquece con los demás asistentes al producirse una resonancia con su propia vida. Además, permite que se cree un espacio entrañable, de respeto, seguridad y confianza donde la persona pueda explorar desde el darse cuenta su manera de actuar y relacionarse, como también nuevas formas de contacto desde la responsabilidad.
En las sesiones individuales la relación en el “aquí y ahora” se establece entre el terapeuta y la persona.

¿Qué te diferencia de otros que puedan hacer lo mismo?

A nivel técnico pienso que mi conocimiento de arte-terapia enriquece el trabajo con terapia gestalt al introducir la parte corporal, de movimiento y plástica. Además del uso del eneagrama y la meditación.
A nivel personal, soy una persona muy pasional y pienso que esto lo contagio a la hora de poner energía para profundizar en el proceso. Además, cuando trabajo me entrego y pongo a disposición de la persona mi propio proceso personal. El mostrar ante el paciente mis propias dificultades personales ayuda a que la persona a verme más humana y así pierda el miedo a hacerlo con lo suyo.