• Profesionales :: Tant
  • Profesionales :: Tant
  • Stacks Image 48265
  • Stacks Image 48267
  • Stacks Image 48269
  • Stacks Image 48271

Mireia Usart

Terapia temporal. Rituales. Feminidad.

Datos de contacto

Mireia Usart Rodríguez
Teléfonos:
950 208 676
609 582 295
Dirección:
En Retamar (Almería) tenemos una Tienda Roja abierta a aquellas mujeres que lo sientan y necesiten, en horas convenidas, para cursos y talleres, o bien en nuestro encuentro mensual todos los viernes de luna nueva, de 19:00 a 21:00h.

Ofrecemos

Terapia de Respuesta Espiritual (TRE), Terapia de tiempo (Time Cure), Técnica metamórfica, Rituales para la mujer:

  • Acompañamiento al duelo
  • Círculos de mujeres
  • Tienda Roja

Comentarios

Nuestro comentario:
Estamos acabándolo :-)

Entrevista

¿Quién eres?

Soy Mireia, nacida en Barcelona y licenciada en física, aunque hace más de quince años que me dedico a la psicopedagogía, los rituales y la ciclicidad femenina. Actualmente estoy redactando mi tesis doctoral sobre la perspectiva temporal y combino mi rol investigador con la terapia y el acompañamiento a mujeres que, como yo, están pasando por cambios en su vida y redescubriendo su feminidad.

¿Cuál es tu profesión y especialidad?

Trabajo como Terapeuta de tiempo (Time Cure), también ofrezco terapia de respuesta espiritual (TRE) y técnica metamórfica. También acompaño a las mujeres y parejas, mediante rituales, a transitar el duelo gestacional y perinatal de manera consciente; en este ámbito hace más de un año que escribo en mi blog y ofrezco cursos y talleres online.

¿Qué formación has recibido y qué experiencia profesional tienes?

Hace ya muchos años que me licencié en física, encontré un buen trabajo que me demandaba muchas horas y me dejaba poco tiempo libre, pero siempre me ha gustado aprender, así que seguí estudiando pedagogía, terminé mi máster en investigación sobre perspectivas temporales… luego quise estudiar más, para entender cómo se puede vivir de una manera más equilibrada siendo mujer, madre, trabajadora… Pero en todo este proceso de crecimiento personal hubo un momento clave: cuando me quedé embarazada y perdí a mi bebé. El tiempo se paró, mi vida dejó de tener sentido, y mi perspectiva sobre el tiempo y las prioridades dio un giro completo.

Tras un periodo de duelo y acompañada por mujeres maravillosas que me ayudaron a entender qué me pasaba, empezé a vivir más el presente, a disfrutar de mis seres queridos y a desconectar un poco de las metas, del futuro y de las tecnologías. En estos últimos años he vivido cosas maravillosas, tengo un hijo precioso de dos años, he aprendido y sigo aprendiendo sobre tiempo, rituales, duelo y feminidad gracias a personas maravillosas como Miranda Gray, con quien me he formado como Moon Mother; ser facilitadora de las bendiciones y sanaciones de útero me ha permitido también a mi re-conectar con mi feminidad y entender la necesidad profunda en muchas mujeres de conectar de nuevo con lo Sagrado Femenino, tanto en aquello que las rodea, como en sus propios cuerpos.

Mónica Álvarez, con quien me he formado en Abordaje Sistémico al Duelo y también en su programa Hazte Experta, y con quien actualmente colaboro como docente y experta en rituales de duelo gestacional y perinatal, dentro del programa Asesoras Stillbirth Support. Es cierto que en nuestra cultura nos cuesta pensar en el duelo como algo positivo, hay dolor y culpa, pero transitar el duelo es caminar de nuevo con libertad y alegría, duelo conectadas con las poderosas energías que de manera innata forman parte de ser mujer. Si sanamos lo femenino y abrazamos nuestra naturaleza, con claros y oscuros, podremos expandir nuestros dones.

Con Sophia Style, Núria Beitia y Xènia Ros he realizado el maravilloso viaje de la mujer cíclica. Esta formación está pensada para mujeres que acompañan a otras mujeres, y durante todo un año he tenido el lujo de seguir aprendiendo sobre la ciclicidad femenina, los rituales y los círculos de mujeres. Mi proyecto final es una serie de talleres sobre el duelo y muy pronto tendréis noticias sobre dónde los vamos a realizar.

También recuerdo con especial cariño la formación en el Institut Gestalt de Barcelona con Mónica Manso, terapeuta y doula, con quién empezé a descubrir muchas de las herramientas que tenemos las mujeres para poder acompañar al inicio de la vida…

Mi interés por las terapias alternativas y mi propio camino de crecimiento personal también me llevaron a estudiar la Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) con Carmen Marina Rodríguez, la única formadora certificada de esta técnica en nuestro país.

Finalmente, no quiero olvidar a las mujeres y hombres que me han acompañado y guiado en el largo viaje de mi doctorado sobre tiempo y aprendizaje online. Agradezco a Margarida Romero, Elena Barberà, y muchas otras personas que me he ido encontrando en estos años, y que me han enseñado que investigar es algo grande y enriquecedor, y que se puede avanzar si crees en ti misma.

¿Cuáles son los modelos teóricos o referencias que sigues para el desarrollo de tu actividad?

He tenido la gran suerte de poder aprender de primera mano de personas clave en el acompañamiento a la mujer. Miranda Gray me ha formado como Moon Mother, su cercanía me ha permitido hablar con ella sobre cómo ayudar al duelo con la bendición y sanación de útero. También Sophia Style me ha calado hondo, ella y el movimiento de tiendas rojas en España, al cual pertenecemos muy orgullosas es algo transformador para la sociedad. No quiero olvidar a Mónica Álvarez y Diana Sanchez, las dos psicólogas que actualmente saben mas sobre duelo gestacional y perinatal a nivel nacional, con publicaciones sobre el tema y con las que tengo la suerte de colaborar a nivel profesional.

¿Cómo conociste la actividad que desempeñas?

Como un camino de crecimiento personal. Buscaba respuestas a mi duelo gestacional, y también al vacío que el modelo de masculinidad imperante me dejaba tras largas jornadas de trabajo en la universidad. Tras terapia Gestalt, conocí la terapia de respuesta espiritual y sentí el papel transformador de esta técnica. Además, mi formación académica en el ámbito de la perspectiva temporal me ha llevado a poder aplicar con éxito la técnica conocida como “Time Cure”, apadrinada por Phil Zimbardo, una de las mayores eminencias en el campo de la psicología social, y con quien he podido compartir impresiones en diferentes conferencias y congresos internacionales.

¿Qué te impulsó a elegirla?

La certeza de un sentimiento, de una vocación; la felicidad que siento cuando trabajo. También querer ayudar a otras personas que, como yo, se encontraban en un momento de cambio o ansiedad, eso es impagable.

¿En qué consiste exactamente?

La Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) es un meticuloso proceso de investigación de los archivos del subconsciente y del alma para descubrir y deshacer bloqueos ocultos en la salud, la felicidad y el crecimiento espiritual. En la TRE se realiza una investigación de los programas de cada persona usando un péndulo para comunicarse, primero con nuestra mente subconsciente y luego con nuestra mente supraconsciente o Yo Superior.

La terapia de tiempo consiste en estudiar mediante un test especialmente diseñado y adaptado a nuestra cultura (la versión española del ZTPI), a ver y trabajar sobre la perspectiva u orientación temporal del paciente. Cada persona tenemos una manera de vivir nuestro tiempo: más o menos orientados al pasado, presente y futuro, y de manera positiva o negativa. La terapia de tiempo da una guía clara a cada persona, a partir de su perfil temporal, a equilibrar esta perspectiva.

¿Para qué sirve?

La TRE elimina los bloqueos reprogramando al subconsciente con mensajes positivos. Como el consultante permanece consciente durante toda la investigación y limpieza, se puede aprender mucho sobre uno mismo y sobre cómo realizar cambios positivos en la propia vida.

La terapia de tiempo sirve para aprender a aprovechar la manera personal de ver el tiempo e cada uno, y aprender a adaptarlo a una gestión óptima, consiguiendo así los objetivos sin luchar más contra el tiempo… sino fluyendo con él. 

La Tienda Roja y los círculos de mujeres sirven para abandonar el estrés diario al que muchas estamos sometidas y poder ser en esencia, cargar las pilas y compartir con otras mujeres.

¿A quien va dirigido?

La TRE ayuda a todas las personas que sientan que pueden tener algún tipo de bloqueo o emoción negativa que les pesa en su vida. También la terapia de tiempo está indicada en casos de estrés post-traumático o en personas que viven su pasado en negativo, o les cuesta organizarse el tiempo de manera efectiva. Finalmente, la tienda roja y los círculos de mujeres están pensados para mujeres que así lo sientan, que quieran re-conectar con su esencia femenina y sanar heridas ancestrales.

¿En qué consisten las sesiones?

La TRE consiste de una sesión individual que suele durar entre una y dos horas, y en la cual se trabaja con el péndulo y gráficos para limpiar bloqueos y elevar el nivel de consciencia del alma.

La terapia de tiempo es una terapia psicológica en la que se trabaja un mínimo de tres meses, con sesiones semanales o quincenales de una hora de duración, y en las que el terapeuta y el cliente trabajan de manera individual con ejercicios especialmente dirigidos a equilibrar la perspectiva temporal del cliente.

La Tienda Roja es un encuentro grupal y mensual, en el que se comparten experiencias y se realizan diferentes actividades dependiendo del momento del año, de las propuestas de cada mujer…

¿Qué tienen de especial o característico?

Tanto la TRE como la Terapia de tiempo son técnicas innovadoras y que producen un cambio muy importante en la calidad de vida del consultante. Además, la TRE nos ayuda a avanzar en nuestro autoconocimiento a nivel espiritual, y la Terapia de tiempo nos permite vivir desde el fluir con el tiempo, y nos permite dejar de luchar contra él.
La Tienda Roja es un lugar único por y para mujeres, en el que compartir vivencias y sentimientos de manera privada y especial, con el máximo respeto y sin juzgar.

¿Qué te diferencia de otros que puedan hacer lo mismo?

Tengo una fuerte especialización en terapia de tiempo, participo en la investigación en este campo concreto, a nivel internacional. Además, mi personalidad empática y mi cercanía y trayectoria de vida me ayudan en la consulta individual y también en las dinámicas de grupo que llevamos a cabo en la Tienda Roja y en los círculos de mujeres que organizamos.

¿Cuáles son tus valores profesionales?

Responsabilidad, compromiso, rigor, espiritualidad (respetando siempre las creencias de cada persona), sinceridad, honestidad, cercanía, empatía…

¿Hay algo más que quieras contar para que te conozcan?

Poco más, que siento la necesidad de espiritualidad y hermandad que está surgiendo en nuestros días, y que es algo que he aprendido sobre todo de mis pérdidas y duelos, y de la crianza de mi hijo de dos años… de hecho este maravilloso viaje de crecimiento personal unido a mi pasión por la investigación me permite ofrecer herramientas muy potentes para aquellas personas, en concreto mujeres que quieran aprender a vivir su tiempo… ¡en femenino!

Recomienda algún libro, película o web para quien quiera saber más:

Sobre TRE os animo a leer el libro de Robert E. Detzler: “El renacer del alma” (1994) en el que se explica de manera clara la historia y procedimiento de esta terapia, de la mano de su creador. Además, hay casos prácticos y tablas con las que iniciarse en esta transformadora técnica a nivel personal.

Sobre perspectiva temporal recomiendo el libro “La paradoja del tiempo”: La nueva psicología del tiempo de Phil G. Zimbardo y J. Boyd (2009). Este libro para mí fue una revelación. Estaba estudiando mi máster en psicopedagogía y me animé a realizar la tesina sobre este tema: ¿hasta que punto nos influye la manera como vemos el tiempo los humanos? ¿Es algo cultural? ¿Es cierto que se relaciona directamente con el bienestar, con las relaciones…? ¡Os animo a leerlo y a sacar vuestras propias conclusiones!

Finalmente quiero compartir la web recién estrenada de todas las Tiendas Rojas en España. Tenéis un documento gratuito “Entrando en la Tienda Roja” que explica muy bien nuestros objetivos y motivaciones:
http://www.tiendasrojas.info/entrando-en-la-tienda-roja.html

Escritos

Artículos científicos

  • Usart, M., & Romero, M. (2014). Spanish Zimbardo Time Perspective Inventory construction and validity among Higher Education Students. Electronic Journal of Research in Educational Psychology. 12 (2).
  • Romero, M. & Usart, M. (2014). The Temporal Perspective in Higher Education Learners: Comparisons between Online and Onsite Learning, European Journal of Open, Distance and e-Learning, 17 (1), 190-209. ISSN 1027-5207
  • Usart, M., Romero, M & Barberà, E. (2013). Measuring students’ Time Perspective and Time on Task in GBL activities. eLearn Center Research Paper Series, 6, 40-51
  • Romero, M. & Usart, M. (2013). The Impact of Students’ Temporal Perspectives on Time-On-Task and Learning Performance in Game Based Learning. International Journal of Game-Based Learning, 3 (1), 80-92

Capítulos de libro

  • Usart, M., & Romero, M. (2014). Time Factor Assessment in Game-Based Learning: Time Perspective and Time-on-Task as Individual Differences between Players. In T. Connolly, T. Hainey, E. Boyle, G. Baxter, & P. Moreno-Ger (Eds.) Psychology, Pedagogy, and Assessment in Serious Games (pp. 62-81). Hershey, PA: Information Science Reference. doi:10.4018/978-1-4666-4773-2.ch004
  • Romero, M. & Usart, M. (2013). Time Factor in the Curriculum Integration of Game-Based Learning. In Sara de Freitas, Michela Ott, Maria Magdalena Popescu & Ioana Stanescu New Pedagogical Approaches in Game Enhanced Learning: Curriculum Integration. doi: 10.4018/978-1-4666-3950-8