Delia D. García Ruíz
Móvil: 609 851 949
Dirección: Carretera de Alicún 350, portal Europa oficinas, oficina 3, El Parador (Almería)
Horario: De 11:00 a 13:30 y 16:00 a 20:30h.
Nuestro comentario:
Estamos acabándolo :-)
Me llamo Delia. Me considero una terapeuta independiente, colaboro y trabajo en varios centros de Terapias Naturales, Psicología y Desarrollo Personal de Almería Y Roquetas.
Soy Quiromasajista y Terapeuta Floral.
Como Quiromasajista, además de ofrecer mis masajes imparto cursos de formación a personas interesadas en iniciarse en esta técnica manual. En la actualidad estudio a fondo dos líneas de trabajo diferentes: por un lado, profundizo en temas exclusivamente femeninos (dolores pélvicos relacionados con el ciclo menstrual y la sexualidad en general); por otro, estoy aunando el quiromasaje y la aplicación local de las Flores de Bach para conseguir resultados más profundos y ayudar a la gente más eficazmente.
Como Terapeuta Floral paso consultas.
Hace tres años me formé en Sexología. En la actualidad, lo que más me interesa, desde este punto de vista, es la Salud Sexual Femenina. Todo lo que estudio, trabajo, indago, investigo, etc., está enfocado a ayudar a las mujeres a vivir satisfechas con ellas mismas.
Mi formación:
Al formarme no pude, o más bien no supe, decidir qué modelos eran los que a mí me servirían en esta andadura. En algunos casos la formación se convertía en demasiado técnica, en otros demasiado esotérica. Todo tiene sus pros y sus contras.
Mis referencias son ante todo: el Dr. Eduardo Horacio Grecco, José Antonio Sande y la Dra. Christiane Northrup.
Con los años estoy desarrollando cierto eclecticismo. Cuando estudio, o ya después durante la práctica profesional, voy descartando cosas e introduciendo otras, dependiendo exclusivamente de mi criterio e intuición.
La llevaba dentro de mí y no lo sabía (bueno, en el fondo si sabía algunas cosas, pero no me atrevía). No la conocí, más bien la descubrí. Y empecé a buscar de qué formas podía expresarla lo más adecuadamente posible.
Dos pilares fundamentales y complementarios: desarrollarme y expresarme a la vez que ayudo a quien lo necesita, sobre todo mujeres.
Bueno, como hago diferentes cosas es algo difícil contestar a esta pregunta. A grosso modo diría que consiste en hacerse consciente. Consciente de uno mismo y consciente de las capacidades que tenemos y que nos ofrece la Naturaleza para sanarnos y vivir mejor.
Ya sean Terapias Manuales, Terapias con Esencias Florales, Grupos de Trabajo de lo que sea, etc., todo consiste en darnos cuenta del aquí y el ahora, de lo que nos mueve a hacer las cosas y saber cómo hacemos lo que hacemos, por qué y para qué… en dos palabras: ser conscientes.
En principio va dirigido a todas las personas que crean que lo necesitan.
¡Uf! Eso es muy largo de explicar. Si alguna persona está interesada que me llame y encantada se lo explicaré.
Creo que en mi caso me caracterizan dos cosas: por una parte, mi gran sensibilidad, respeto, empatía y defensa de las mujeres y el trabajo con ellas. Por otra parte mi creciente eclecticismo. Todas las líneas de trabajo tienen pros y contras, y yo voy integrando lo que considero que es más efectivo o necesario.
Espontaneidad, cercanía y ser yo misma es lo que más han valorado (en evaluaciones anónimas) las personas que se han formado conmigo o con las que he trabajado de alguna forma.
Eso no lo puedo saber, no he acudido a todos los profesionales que hacen lo mismo. De hecho, no sé si habrá más personas que hagan lo mismo que yo (o yo lo mismo que ellas…).
Supongo que lo que me diferencia de los demás es lo que hay de especial o característico, eso que he contado en la pregunta anterior.
Los nombro en una escala de importancia:
Para que me conozcan es mejor que me llamen y nos conozcamos!!
Ya sea para concertar una entrevista (gratuita y sin compromiso), un masaje, para venir a algunas de las charlas o talleres, para tomar un té… o lo que sea, hablar y verse es lo mejor.
Sí que me gustaría hacer un puntualización sobre algo. Al redactar esta entrevista he utilizado por defecto el género masculino. Es algo que no me gusta hacer, pero soy consciente de que ello agiliza la lectura.
Hay más de un centenar de materiales interesantísimos que yo suelo recomendar. Sugiero que visitéis mi página web y mi perfil de facebook para tener acceso a algunas de estas recomendaciones.